Escuelas para pensar. una ciencia del aprendizaje en el aula

Resumen de Escuelas para pensar. una ciencia del aprendizaje en el aula

Si lo que de verdad desea nuestra sociedad, en materia de ensenanza, es mejorar las oportunidades educativas y los resultados de nuestros alumnos, entonces debe empezar a aplicar en las escuelas todos los conocimientos disponibles sobre el funcionamiento de la mente infantil: como piensan, como aprenden y como recuerdan los ninos. Pues bien, he aqui una herramienta indispensable para la aplicacion de esa ciencia cognitiva en el aula: un libro que proporciona una sencilla introduccion general a la investigacion cognitiva e ilustra su importancia para el cambio educativo. A partir de ahi, y utilizando ejemplos extraidos de las propias aulas, John T. Bruer no solo nos muestra como se puede mejorar la transicion del estudiante hacia un dominio avanzado de la lectura, la escritura, las matematicas y las ciencias, sino tambien las vias que pueden sugerirse para motivarlo, para disenar instrumentos mas efectivos con el fin de valorarlo, y para mejorar la formacion del profesorado. Ahora que politicos, empresarios e incluso muchos inspectores escolares, directores y profesores, estan empezando a afirmar tajantemente que todos los problemas educativos podrian solucionarse variando las estructuras de gestion escolar o creando un mercado de servicios educativos, esta importante obra de Bruer viene a decirnos que, en el fondo, la mejora depende de algo tan sencillo como un cambio en las interacciones estudiante profesor. Y que sera esa intervencion, guiada por la investigacion cognitiva, la que acabara creando ambientes mas efectivos en el aula.

Información destallada

Autor o autores: John T. Bruer
Editorial: Grupo Planeta (GBS)
Fecha de publicación: 1995-01-01
Número de páginas: 319
Idioma: es

Capítulos de muestra en Google Books

Otros libros del mismo autor

Leer capítulos de ejemplo online

Previsualizar en Google Play

Videos relacionados

Preguntas para pensar | Melina Furman | TEDxRiodelaPlataED

Cómo hacer para que las escuelas enseñen a pensar? Melina Furman tiene una propuesta muy concreta que puede generar cambios profundos en las …

Ver en Youtube

Sobrevivir el aula | Hernán Aldana | TEDxPuraVidaED

Charla Sobrevivir al aula, Hernán Aldana. Soy Dr en Biología de la Universidad de Buenos Aires, especializado en Neurociencias. Desde el año 2008 me …

Ver en Youtube

Tendencias de búsqueda de Escuelas para pensar. una ciencia del aprendizaje en el aula en el último año

La siguiente gráfica te muestra las tendencias de búsqueda registradas por Google en el último año para Escuelas para pensar. una ciencia del aprendizaje en el aula. Esta información es muy importante, porque te marca las fechas de mayor demanda, en las que los precios serán más altos, y las fechas en las que la demanda es menor, ideales para comprar más barato.

Los mejores libros de ajedrez